Conoce el circuito W, una de las actividades más fascinantes y buscadas de la Patagonia
Como muchos saben, el trekking en el circuito W del Parque Nacional Torres del Paine es una de las actividades más fascinantes y buscadas de la Patagonia chilena. Pero, justo por su popularidad, es costoso conseguir disponibilidad en temporada alta, principalmente sin reservas con alta antelación.
Por esa razón, te proponemos una nueva modalidad, la cual podrás realizar los diferentes trekkings en compañía de un guía bilingüe. Igualmente incluye transporte, alimentación y alojamiento en camping. Además, con nuestro programa, podrás vivir esta experiencia única disfrutando de un servicio completamente privado.
Disfruta del circuito W de una forma inteligente. Con alojamiento en el camping Pehoe y con traslados que te dejan en el inicio del sendero, caminarás lo justo y llevarás contigo solo el equipo que necesitas. Además, incluye carpa y saco de dormir.
Incluye
Traslados:- Transporte privado desde/hasta Puerto Natales
- Transporte privado dentro del Parque Torres del Paine
Pensión completa en base a box lunch
Guía bilingüe
Tickets
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine
- Catamarán desde Sector Pehoé hasta Pudeto
No incluye
Vuelos hacia / desde Puerto NatalesSeguro médico
Asistencia médica en caso de accidente
¿Con cuánta anticipación debo reservar el programa?
Puedes contratar este servicio con 48 horas de antelación, lo cual es una excelente opción ya que el circuito W Express o Clásico cuentan con una gran demanda, llegando a no haber cupos disponibles existiendo fechas en las cuales los cupos se agotan con meses de anticipación.¿Cuál es la diferencia entre el Circuito W Express y el Circuito W Smart?
La diferencia entre estas dos modalidades es que el circuito W Smart cuenta con:- Servicio personalizado con guía bilingüe;
- Alojamiento disponible en modalidad camping;
- Traslados privados desde Puerto Natales;
- Traslados privados dentro del Parque Nacional;
- Compra express con hasta 48 horas de antelación;
- Total flexibilidad para modificar fechas contratadas.
¿Cuál es la diferencia entre un programa con alojamiento en refugios y un programa con alojamiento en camping?
En un programa con alojamiento en refugios dormirás en habitación compartidas (literas), con baño compartido (agua caliente), mientras que en un programa con alojamiento en camping dormirás en una carpa privada para dos personas (incluye saco de dormir y aislante) con baño compartido (agua caliente). Cabe destacar que en Circuito W Smart la tienda de campaña o carpa estará montada cada día de alojamiento, es decir, no deberás transportar, armar o desarmar nada.¿Qué llevar?
- Mochila de 40 litros para llevar todas las cosas y mochila de 25 litros para caminatas por el día a Base Torres y Valle del Francés
- Chaqueta y pantalón impermeables, ropa de abrigo tipo polar, ropa térmica (primer capa), poleras manga corta y manga larga
- Zapatos de trekking, pantuflas y sandalias para duchas y descanso
- Gorro y guantes para el frío, gorro para el sol, bloqueador solar, anteojos de sol, tapones para oídos, toalla
- Batería recargable para el móvil, linterna, candado, bolsas para guardar su basura, bastones de trekking, seguro de viaje que cubra accidentes, seguro por anulaciones por causas de fuerza mayor
desde CLP $890.000 | ¡RESERVA YA! |
Itinerario Circuito W Smart
Día 1 - Trekking Base Las TorresPara empezar nuestra aventura, saldremos desde Puerto Natales a las 6:30 rumbo al Parque Nacional Torres del Paine. Luego de 2 horas de viaje, llegaremos a la Estancia Torres del Paine, el punto de partida de la primera caminata: Mirador Base de las Torres. Después de una breve charla de nuestro guía, comenzaremos a caminar por el sendero en dirección a un antiguo puente que cruza el Río Asencio. Seguiremos con una hora de caminata, aproximadamente para llegar al Campamento El Chileno. Después de cruzar varias vertientes que caen desde el Monte Almirante Nieto, haremos una breve parada a la sombra de un espectacular bosque de árboles nativos. Continuaremos nuestro camino hasta el próximo mirador, a unos 700 metros de altitud. A partir de aquí, el sendero aumenta su pendiente. Media hora más tarde, alcanzaremos la Base Las Torres por el extremo este de la laguna. Ahí tendremos una espectacular vista de las tres torres (Central, Monzino y D'Agostini) y de los cerros Peineta y Nido de Cóndores (si las condiciones climáticas nos lo permiten). Haremos una pausa en ese increíble lugar para descansar y almorzar nuestro box lunch. Finalmente, retornaremos por el mismo sendero hasta el punto de partida. Entonces abordaremos el vehículo que nos llevará al camping. Allí, nos esperará un snack de bienvenida, y luego podrás cenar contemplando el Lago Pehoe y los Cuernos del Paine, donde pasarás tu primera noche de alojamiento. *La llegada al mirador Base Torres estará sujeta a las condiciones físicas de los participantes y a las condiciones meteorológicas del momento, no existiendo reembolso en caso de que alguno de los participantes no pueda alcanzar el mirador por las razones antes mencionadas. |
Día 2: Trekking Valle del FrancésPara disfrutar de un gran día, nos levantamos temprano en la mañana y tomamos el catamarán rumbo al refugio Paine Grande. Desde aquí comenzaremos el trekking Valle del Francés, siguiendo la ribera norte del lago Pehoé. El trayecto ofrece un paisaje sin igual: el lago con su agua de color esmeralda y las vistas de los cuernos del Paine. Luego, el sendero se vuelve algo más complicado y pasaremos por el lago Skottsberg, desde donde veremos el macizo Paine. Luego, continuaremos hacia el campamento Italiano, puerta de entrada al Valle Francés. En seguida, por este sendero, que es el tramo central del Circuito W, caminaremos durante una hora y media hasta llegar al mirador Francés. Entonces, avistamos los cerros Hoja, Espada y Fortaleza. También veremos los lagos Nordenskjöld, Pehoé y Toro. Finalmente, retomaremos la caminata para regresar al sector de Paine Grande, donde abordaremos la embarcación que nos llevará de regreso al sector Pudeto. Allí nos espera el transporte para llevarnos al campamento para entonces disfrutar de un snack y de una cena al aire libre (si las condiciones climáticas lo permiten). |
Día 3 - Trekking Mirador Glaciar GreyEmpezamos con un buen desayuno y nos dirigimos al sector Pudeto. Nuevamente tomamos el catamarán para atravesar el lago Pehoé hasta el refugio Paine Grande, para esta vez ir rumbo al sector glaciar Grey. Las vistas del cerro Paine Grande y los Cuernos del Paine quedarán atrás a medida que avanzamos por el sendero que nos dirige hacia la quebrada de los vientos. Luego continuamos el trekking, pasando por una colina a unos 450 metros sobre el nivel del mar, desde donde ya será posible tener vistas del lago Grey a nuestra izquierda. En seguida, llegaremos al primer mirador del glaciar Grey, desde donde podremos apreciarlo en plenitud,. Además, avistamos los témpanos que flotan en el lago que lleva el mismo nombre. En cambio podremos apreciar las vistas desde el mirador, sacar fotografías y ver el comienzo de una de las mangas de Campos de Hielo Sur (si el clima lo permite). Retornamos por el mismo sendero hacia el refugio Paine Grande, donde abordamos el catamarán y luego el vehículo. Finalmente, regresaremos a la ciudad de Puerto Natales, finalizando la actividad. |
desde CLP $890.000 | ¡RESERVA YA! |
¿Estás buscando algo personalizado?
¡Viajes de bodas, viajes cientificos, escapadas, grupos, equipos deportivos, viajes de incentivo, turismo MICE y más! Contáctanos si buscas una experiencia única.
¡Contáctanos!