Descripción
Descubre el desafiante Circuito C, recorriendo lo mejor y lo más remoto del Parque Torres del Paine
El Circuito C Autoguiado en Camping es perfecto para quienes buscan una experiencia intensa, rodeados de naturaleza salvaje y paisajes patagónicos que quitan el aliento. En esta aventura de 6 días y 5 noches, recorrerás el circuito completo del Parque Nacional Torres del Paine, atravesando sus zonas más icónicas y también las más apartadas.
Explora desde los valles más verdes hasta los hielos eternos de la Patagonia
Durante el trekking pasarás por lugares clásicos como el Glaciar Grey, el Valle del Francés, y los Cuernos del Paine, pero también conocerás rincones menos transitados como Serón, Dickson y Los Perros, además de cruzar el imponente Paso John Garner, desde donde se despliega una vista inigualable al Campo de Hielo Sur.
Y no te preocupes por el equipo: el programa incluye campings con carpas ya armadas, saco de dormir y colchoneta, para que solo lleves lo necesario y disfrutes al máximo de la ruta.
Itinerario
DÍA 1: LLEGADA AL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE – CAMINATA A SERÓN
La aventura comienza temprano. Dirígete al terminal de buses para abordar el servicio programado a las 7:00 a.m. (se recomienda llegar al menos 10 minutos antes). El viaje te llevará a través de la extensa pampa patagónica, hasta Laguna Amarga, una de las principales entradas al Parque Nacional Torres del Paine. Allí deberás registrar tu ingreso con CONAF (guardaparques).
Desde Laguna Amarga, realizarás un transbordo con Transporte Las Torres, que te llevará al Centro de Bienvenida, donde se efectúa el registro de pasajeros de la Reserva Cerro Paine. Una vez completado este trámite, comienza la caminata hacia el camping Serón.
Aunque es considerada una de las etapas más accesibles del circuito, el sendero hacia Serón deslumbra con su belleza. Cruzarás una vibrante alfombra de bosques verdes, descenderás por suaves laderas y atravesarás amplios pastizales patagónicos, con el sonido de cristalinos riachuelos acompañando tu paso.
Al llegar al camping y tras instalarte, tendrás tiempo para disfrutar de la majestuosidad del entorno antes de la cena, que será servida en el acogedor comedor de Serón, un espacio pequeño pero cálido, ideal para recargar energías y compartir experiencias con otros aventureros.
Distancia: 15km / 4-5 horas
Dificultad: Media
Comida: Box lunch y Cena
Alojamiento: Camping Serón
DÍA 2: CAMINATA A DICKSON
Hoy comienza una de las caminatas más extensas del circuito, en la que recorrerás cerros ondulantes y vegas húmedas al interior del Parque Nacional Torres del Paine. A lo largo del trayecto, te acompañarán espectaculares vistas de montañas cubiertas de nieve, lagos de un suave tono azul pastel y vastas praderas patagónicas que invitan a perderse en la inmensidad del paisaje.
Explorarás el lado norte del parque, un área menos transitada pero increíblemente majestuosa, desde donde se aprecian impresionantes panorámicas del glaciar Dickson, el cerro Cuba y otras cumbres escarpadas que marcan la frontera natural entre Chile y Argentina.
Al llegar al sector de Dickson, realizarás el check-in en el refugio. Durante la tarde, si lo deseas, puedes hacer una caminata opcional por la pedregosa orilla del lago Dickson, disfrutando de la tranquilidad y belleza del lugar antes de la cena en el cálido comedor del refugio.
Distancia: 19km / 6-7 horas
Dificultad: Media
Comida: Desayuno, Box lunch y Cena
Alojamiento: Camping Dickson
DÍA 3: CAMINATA A LOS PERROS
Hoy te adentrarás en una de las zonas más remotas y salvajes del Parque Nacional Torres del Paine. El sendero te llevará a través de una frondosa y verde vegetación, donde el viento patagónico susurra entre los arbustos y el canto del pájaro carpintero magallánico acompaña el recorrido, marcando la presencia de la fauna nativa.
Siguiendo el curso del río Los Perros, comenzarás a ascender por una imponente morrena glaciar. Al llegar a la cima, serás recompensado con una de las postales más impactantes del circuito: el glaciar Los Perros, que se desliza majestuoso hacia una laguna de intenso color azul verdoso, rodeado de un paisaje de montaña digno de admiración.
Tras este momento inolvidable, continuarás por un sendero rocoso hasta llegar al camping Los Perros, donde pasarás la noche. Este es un buen momento para descansar y recargar energías, ya que el siguiente día será una de las jornadas más desafiantes del circuito.
Distancia: 12km / 5-6 horas
Dificultad: Alta
Comida: Desayuno, Box lunch y Cena
Alojamiento: Camping Los Perros
DÍA 4: CAMINATA A GREY – CRUCE DEL PASO JOHN GARNER
Respira profundo y prepárate para enfrentar la jornada más desafiante — y a la vez, una de las más inolvidables — del circuito Paine. Tras un desayuno temprano en el quincho y luego de retirar tu box lunch, comenzarás la caminata entre raíces retorcidas y charcos de barro, bajo la sombra de un espeso bosque patagónico.
A medida que avanzas, el paisaje cambia y el terreno se vuelve más escarpado. Comenzarás el ascenso hacia el Paso John Garner (1.200 m.s.n.m.), atravesando rocas sueltas y posiblemente sectores con nieve, dependiendo de la época del año. Este punto marca el punto más alto del circuito, y desde allí, el esfuerzo se ve recompensado con una de las vistas más impactantes de toda la travesía: los Campos de Hielo Sur, extendiéndose como una infinita y brillante alfombra blanca bajo los cielos del sur.
El descenso comienza por el costado de una enorme muralla de hielo y continúa hacia el camping El Paso, donde hay una avanzada de guardaparques. Desde allí, el sendero te llevará a cruzar los famosos puentes colgantes que ofrecen emocionantes panorámicas del glaciar Grey.
Finalmente, llegarás a Grey, donde te espera una cena reconfortante y un merecido descanso tras una jornada exigente pero inolvidable.
Distancia: 18km / 10-12 horas
Dificultad: Demandante
Comida: Desayuno, Box lunch y Cena
Alojamiento: Camping Grey
DÍA 5: CAMINATA A PAINE GRANDE
Comienza el día con un reconfortante desayuno en el refugio Grey, mientras disfrutas de las últimas vistas del glaciar y sus imponentes témpanos flotando sobre el lago. No olvides solicitar tu box lunch antes de partir.
La caminata inicia con un ascenso por un bosque montañoso, donde el paisaje continúa sorprendiendo con postales espectaculares del Campo de Hielo Sur y el propio glaciar Grey. Pronto alcanzarás el mirador del glaciar, una explanada a menudo azotada por el viento, pero que ofrece una de las vistas más memorables del recorrido.
Desde allí, el sendero continúa hacia la laguna Los Patos, un apacible cuerpo de agua que marca el inicio del descenso por un estrecho y ventoso valle. Este tramo final conduce directamente a Paine Grande, ubicado a orillas del lago Pehoé, donde podrás descansar y disfrutar de una tarde tranquila tras otra jornada de paisajes sobrecogedores.
Distancia: 11 km / 4-4.5 horas
Dificultad: Media
Comida: Desayuno, Box lunch y Cena
Alojamiento: Camping Paine Grande
DÍA 6: CAMINATA AL VALLE DEL FRANCÉS – RETORNO A PUERTO NATALES
Hoy vivirás tu última gran aventura en el Parque Nacional Torres del Paine. La caminata será ida y vuelta desde el refugio Paine Grande, por lo que se recomienda comenzar temprano. Disfruta del desayuno en el refugio, no olvides pedir tu box lunch, y prepárate para explorar uno de los valles más impresionantes del parque.
El recorrido comienza bordeando las cristalinas aguas del lago Skottsberg, en dirección al campamento Italiano, donde se encuentra una avanzada de guardaparques. Tras aproximadamente 2,5 horas de caminata, iniciarás el ascenso hacia el Valle del Francés.
El sendero te llevará sobre grandes rocas y a través de un frondoso bosque, hasta llegar al Plateau del Francés, también conocido como el mirador Francés. Desde este punto, las vistas son espectaculares: los Cuernos del Paine, lagunas glaciares de color turquesa y los glaciares colgantes que se desploman por la cara este del Paine Grande (3.050 m.s.n.m.). Si tienes suerte, podrás escuchar el rugido del hielo al desprenderse o incluso presenciar alguna avalancha natural, un espectáculo único de la fuerza de la Patagonia.
Si tus fuerzas lo permiten, puedes continuar por otras 3 horas de caminata hasta el Mirador Británico, uno de los puntos más icónicos y sobrecogedores del parque. Allí podrás disfrutar de tu box lunch y de un merecido descanso rodeado de naturaleza en su máxima expresión.
El regreso se realiza por el mismo sendero, bajando hasta el campamento Italiano y desde allí de vuelta al refugio Paine Grande. Una vez allí, tomarás el catamarán hacia Pudeto, donde te estará esperando el bus de retorno a Puerto Natales, marcando el cierre perfecto para una experiencia inolvidable en Torres del Paine.
Distancia: 21 km / 7-8 horas
Dificultad: Demandante
Comida: Desayuno y Box lunch
Detalle
Incluye |
---|
Alojamiento en camping e incluye carpa, saco de dormir, almohada liner y colchoneta Bus regular hacia y desde el Parque Nacional + transfer al Centro de Bienvenida Comidas de acuerdo con el itinerario (Las restricciones alimenticias sólo serán respetadas si son informadas con anticipación) Ticket Catamaran Paine Grande – Pudeto Entrada al Parque Nacional Torres del Paine |
No incluye |
---|
Vuelos hacia / desde Puerto Natales Propinas Seguro médico Asistencia médica en caso de accidente Asistencia en evacuación por causas climáticas Seguro de viaje que cubra accidentes y anulaciones por fuerza mayor |
FAQ
Este programa no es recomendable para niños menores de 10 años. Pasajeros deben ser capaces de llevar sus pertenencias personales por la duración del programa. Recomendamos usar una mochila de 40 litros. Ofrecemos custodia de equipaje en nuestra oficina en Puerto Natales de Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 hrs. (horario oficina) para aquellos que deseen dejar pertenencias durante su caminata. Fuera del horario de oficina servicio tiene un cobro adicional
¿Con cuánta anticipación debo reservar el Circuito C?
Este circuito cuenta con una alta demanda existiendo fechas en las cuales los cupos se agotan con meses de anticipación. Te recomendamos por lo tanto reservar con la mayor antelación posible ya que sus cupos son limitados.
¿El circuito es apto para personas con poca experiencia en caminatas largas?
No, el Circuito C es adecuado para personas con buena condición física y experiencia en trekking de varios días. Hay tramos difíciles y de gran altitud, como el Paso John Garner, que requieren de una preparación física adecuada.
¿Qué llevar?
– Mochila de 40 litros para llevar todas las cosas y mochila de 25 litros para caminatas por el día a Base Torres y Valle del Francés.
– Chaqueta y pantalón impermeables, ropa de abrigo tipo polar, ropa térmica (primer capa), poleras manga corta y manga larga.
– Zapatos de trekking, pantuflas y sandalias para duchas y descanso.
– Gorro y guantes para el frío, gorro para el sol, bloqueador solar, anteojos de sol, tapones para oídos, toalla.
– Batería recargable para el móvil, linterna, candado, bolsas para guardar su basura, bastones de trekking, seguro de viaje que cubra accidentes, seguro por anulaciones por causas de fuerza mayor.
Condiciones
Haz clic aquí para consultar las condiciones de contratación del programa Circuito C (camping – autoguiado).
Conoce los Términos y Condiciones de nuestra página web.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.