Descripción

 

Descubre Dientes de Navarino, una travesía única de siete días por la isla más austral de Chile

Nos adentramos durante cinco días de trekking en uno de los circuitos más australes del mundo. Atravesaremos bosques subantárticos, lagunas, turberas y pasos de montaña como el Cerro Bandera, el Paso Guerrico y el mítico Paso Virginia. Cada jornada ofrece un desafío distinto, con vistas impresionantes y la sensación constante de estar en un territorio virgen.

Las noches se pasan en campamentos rodeados de naturaleza salvaje, y el regreso a Puerto Williams nos brinda una ducha caliente, descanso y una cena de cierre en el bosque, junto a una fogata patagónica.

Ideal para amantes del trekking y la aventura, este programa combina aislamiento, desafío físico y paisajes únicos que pocos han tenido el privilegio de conocer.

Itinerario

Día 1 – Llegada a Puerto Williams y exploración cultural

Tras tu arribo a Puerto Williams, ya sea vía aérea desde Punta Arenas o marítima desde Ushuaia, te recibiremos para llevarte al alojamiento donde podrás dejar tu equipaje y prepararte para el inicio de la experiencia. Comenzamos con un recorrido a pie por la ciudad más austral del mundo, observando los contrastes entre zonas civiles, áreas pertenecientes a la Armada y la presencia de la comunidad Yagán, originaria del territorio.
Profundizaremos en la breve pero interesante historia de ocupación de la isla Navarino, y cómo viven hoy sus habitantes. El almuerzo será en un restaurante local con menú de especialidades típicas. Continuaremos la jornada con la visita al Museo Antropológico Martín Gusinde y el icónico Club de Yates Micalvi, convertido en punto de encuentro de navegantes de todo el mundo. Al finalizar, nos dirigiremos al campamento base para una charla técnica sobre la expedición. Cena en restaurante local y descanso en el alojamiento de Puerto Williams.

Día 2 – Inicio del trekking: ascenso al Cerro Bandera y campamento en Laguna del Salto

Después de un desayuno abundante, seremos trasladados hasta el sector conocido como la “toma de agua“, punto de partida del trekking por el circuito Dientes de Navarino. Comenzamos con un ascenso fuerte y sostenido hasta el Cerro Bandera, mirador privilegiado sobre Puerto Williams y el canal Beagle.
Desde allí, ingresamos al altiplano andino, cruzando zonas expuestas al viento y con vistas espectaculares. La travesía continúa bordeando laderas empinadas, con pasos técnicos y tramos de gran belleza natural. El día finaliza con un descenso pronunciado por terreno de acarreo hasta la Laguna del Salto, donde montamos nuestro primer campamento en plena naturaleza. Cena caliente y noche bajo las estrellas.

Día 3 – Cruce del cordón montañoso: pasos Primero, Australia y de los Dientes

Iniciamos el día con un ascenso húmedo y exigente. En esta jornada atravesaremos tres importantes pasos montañosos: el Paso Primero, el Paso Australia y el Paso de los Dientes, que nos permiten cruzar el corazón de la cordillera que da nombre al circuito.
A medida que ganamos altura, el paisaje se vuelve más salvaje y sobrecogedor, con vistas hacia la parte sur de la isla Navarino. Al completar el cruce, el terreno se torna más amable y de caminata firme hasta llegar al entorno de la Laguna de los Dientes, donde instalamos el segundo campamento, al pie del Cerro Gabriel.
Si las condiciones climáticas y el ritmo del grupo lo permiten, realizaremos una caminata opcional bordeando la laguna para acceder a las mejores vistas del cordón montañoso por un lado y de los valles australes por el otro.

Día 4 – Paso Ventarrón, Paso Guerrico y campamento en Laguna Martillo

El día comienza con una vista privilegiada del Cerro Gabriel y la Laguna de los Dientes. Nos adentramos por el valle hasta llegar a la Laguna Escondida, un paraje solitario y sereno. Luego iniciamos el ascenso al Paso Ventarrón, conocido por su exposición al viento patagónico, donde las ráfagas pueden ser intensas.
Desde aquí continuamos hacia el Paso Guerrico, corto pero de gran desnivel, que nos recompensa con panorámicas majestuosas del valle homónimo. La bajada es más sencilla, permitiéndonos recuperar energías antes de llegar a la Laguna Martillo, donde acamparemos. Este es uno de los sectores más tranquilos del recorrido, ideal para contemplar la inmensidad del paisaje austral y descansar tras una intensa jornada.

Día 5 – Paso Virginia: punto más alto del circuito

La jornada inicia con el cruce de extensas turberas, típicas del ecosistema subantártico. Luego comenzamos el ascenso al Paso Virginia, el punto más alto del circuito de los Dientes de Navarino. Este tramo, aunque desafiante, ofrece las vistas más impresionantes del viaje: montañas, lagunas, y una sensación de aislamiento absoluto.
Desde el Paso, descendemos por un tramo muy técnico y empinado hasta llegar a la Laguna Guanaco. Desde allí, bordeamos la laguna hasta alcanzar Laguna Guanaca, lugar donde instalamos nuestro último campamento de montaña. Una jornada que combina esfuerzo físico y recompensas visuales únicas.

Día 6 – Cascada de los Bronces y regreso a Puerto Williams

Temprano en la mañana iniciamos la caminata final del circuito. Seguimos el sendero que nos lleva hacia uno de los puntos más pintorescos de la isla: la Cascada de los Bronces, símbolo del final de la expedición.
Allí nos espera un vehículo que nos trasladará de regreso a Puerto Williams. En el alojamiento podremos ducharnos, descansar y disfrutar de un merecido cierre. Por la noche, nos reunimos en el bosque para una experiencia gastronómica en torno a una fogata, celebrando lo vivido con sabores locales y un ambiente acogedor. Última noche en Puerto Williams.

Día 7 – Despedida y salida de la isla

Tras el desayuno, nos trasladamos en vehículo hasta el aeródromo para tomar el vuelo de regreso a Punta Arenas. Quienes tengan planes de continuar hacia Ushuaia, serán trasladados hasta la Gobernación Antártica para tramitar la salida.
Nos despedimos con el corazón lleno de experiencias inolvidables en uno de los últimos rincones vírgenes del mundo.

Detalle

Incluye
Equipo de trekking (sacos, colchonetas, carpas, bastones, implementos de cocina, vajilla)
Charla técnica previa
Guía inglés / español
Porteadores que llevan alimentación y carpas (aportamos sacos y colchonetas que deberás portear tú)
Equipo satelital
Alimentación
Transfer inicio y final de la expedición
No incluye
Traslados hacia / desde Puerto Williams
Propinas
Servicios no mencionados
Seguro médico
Asistencia médica en caso de accidente
Asistencia en evacuación por causas climáticas o de fuerza mayor
Seguro de viaje que cubra accidentes y anulaciones por causas de fuerza mayor

FAQ

¿Se necesita experiencia previa en trekking?

Sí. Es recomendable tener experiencia en caminatas de varios días, en terreno irregular y con clima cambiante.

¿Qué nivel de dificultad tiene el circuito Dientes de Navarino?

El circuito es de dificultad alta. Requiere buena condición física, experiencia previa en trekking de varios días y capacidad para caminar con mochila cargada entre 6 a 8 horas diarias en terrenos exigentes.

¿Hay señal telefónica o internet durante la travesía?

No. Durante los 5 días de trekking estarás completamente desconectado. Solo se lleva comunicación satelital de emergencia.

¿Se suspende la expedición si llueve o hay mal clima?

No necesariamente. El clima en la isla es cambiante y la lluvia o viento son parte del entorno. Solo condiciones extremas de seguridad podrían modificar el itinerario. El guía tomará decisiones según el pronóstico y estado del grupo.

Circuito Dientes de Navarino

desde

$1.890

Puerto Williams, Isla Navarino.
Programa de 7 días 6 noches;
Salida confirmada con un mínimo de 4 pasajeros

Salida:
Medios de Pago

Descripción

 

Descubre Dientes de Navarino, una travesía única de siete días por la isla más austral de Chile

Nos adentramos durante cinco días de trekking en uno de los circuitos más australes del mundo. Atravesaremos bosques subantárticos, lagunas, turberas y pasos de montaña como el Cerro Bandera, el Paso Guerrico y el mítico Paso Virginia. Cada jornada ofrece un desafío distinto, con vistas impresionantes y la sensación constante de estar en un territorio virgen.

Las noches se pasan en campamentos rodeados de naturaleza salvaje, y el regreso a Puerto Williams nos brinda una ducha caliente, descanso y una cena de cierre en el bosque, junto a una fogata patagónica.

Ideal para amantes del trekking y la aventura, este programa combina aislamiento, desafío físico y paisajes únicos que pocos han tenido el privilegio de conocer.

Itinerario

Día 1 – Llegada a Puerto Williams y exploración cultural

Tras tu arribo a Puerto Williams, ya sea vía aérea desde Punta Arenas o marítima desde Ushuaia, te recibiremos para llevarte al alojamiento donde podrás dejar tu equipaje y prepararte para el inicio de la experiencia. Comenzamos con un recorrido a pie por la ciudad más austral del mundo, observando los contrastes entre zonas civiles, áreas pertenecientes a la Armada y la presencia de la comunidad Yagán, originaria del territorio.
Profundizaremos en la breve pero interesante historia de ocupación de la isla Navarino, y cómo viven hoy sus habitantes. El almuerzo será en un restaurante local con menú de especialidades típicas. Continuaremos la jornada con la visita al Museo Antropológico Martín Gusinde y el icónico Club de Yates Micalvi, convertido en punto de encuentro de navegantes de todo el mundo. Al finalizar, nos dirigiremos al campamento base para una charla técnica sobre la expedición. Cena en restaurante local y descanso en el alojamiento de Puerto Williams.

Día 2 – Inicio del trekking: ascenso al Cerro Bandera y campamento en Laguna del Salto

Después de un desayuno abundante, seremos trasladados hasta el sector conocido como la “toma de agua“, punto de partida del trekking por el circuito Dientes de Navarino. Comenzamos con un ascenso fuerte y sostenido hasta el Cerro Bandera, mirador privilegiado sobre Puerto Williams y el canal Beagle.
Desde allí, ingresamos al altiplano andino, cruzando zonas expuestas al viento y con vistas espectaculares. La travesía continúa bordeando laderas empinadas, con pasos técnicos y tramos de gran belleza natural. El día finaliza con un descenso pronunciado por terreno de acarreo hasta la Laguna del Salto, donde montamos nuestro primer campamento en plena naturaleza. Cena caliente y noche bajo las estrellas.

Día 3 – Cruce del cordón montañoso: pasos Primero, Australia y de los Dientes

Iniciamos el día con un ascenso húmedo y exigente. En esta jornada atravesaremos tres importantes pasos montañosos: el Paso Primero, el Paso Australia y el Paso de los Dientes, que nos permiten cruzar el corazón de la cordillera que da nombre al circuito.
A medida que ganamos altura, el paisaje se vuelve más salvaje y sobrecogedor, con vistas hacia la parte sur de la isla Navarino. Al completar el cruce, el terreno se torna más amable y de caminata firme hasta llegar al entorno de la Laguna de los Dientes, donde instalamos el segundo campamento, al pie del Cerro Gabriel.
Si las condiciones climáticas y el ritmo del grupo lo permiten, realizaremos una caminata opcional bordeando la laguna para acceder a las mejores vistas del cordón montañoso por un lado y de los valles australes por el otro.

Día 4 – Paso Ventarrón, Paso Guerrico y campamento en Laguna Martillo

El día comienza con una vista privilegiada del Cerro Gabriel y la Laguna de los Dientes. Nos adentramos por el valle hasta llegar a la Laguna Escondida, un paraje solitario y sereno. Luego iniciamos el ascenso al Paso Ventarrón, conocido por su exposición al viento patagónico, donde las ráfagas pueden ser intensas.
Desde aquí continuamos hacia el Paso Guerrico, corto pero de gran desnivel, que nos recompensa con panorámicas majestuosas del valle homónimo. La bajada es más sencilla, permitiéndonos recuperar energías antes de llegar a la Laguna Martillo, donde acamparemos. Este es uno de los sectores más tranquilos del recorrido, ideal para contemplar la inmensidad del paisaje austral y descansar tras una intensa jornada.

Día 5 – Paso Virginia: punto más alto del circuito

La jornada inicia con el cruce de extensas turberas, típicas del ecosistema subantártico. Luego comenzamos el ascenso al Paso Virginia, el punto más alto del circuito de los Dientes de Navarino. Este tramo, aunque desafiante, ofrece las vistas más impresionantes del viaje: montañas, lagunas, y una sensación de aislamiento absoluto.
Desde el Paso, descendemos por un tramo muy técnico y empinado hasta llegar a la Laguna Guanaco. Desde allí, bordeamos la laguna hasta alcanzar Laguna Guanaca, lugar donde instalamos nuestro último campamento de montaña. Una jornada que combina esfuerzo físico y recompensas visuales únicas.

Día 6 – Cascada de los Bronces y regreso a Puerto Williams

Temprano en la mañana iniciamos la caminata final del circuito. Seguimos el sendero que nos lleva hacia uno de los puntos más pintorescos de la isla: la Cascada de los Bronces, símbolo del final de la expedición.
Allí nos espera un vehículo que nos trasladará de regreso a Puerto Williams. En el alojamiento podremos ducharnos, descansar y disfrutar de un merecido cierre. Por la noche, nos reunimos en el bosque para una experiencia gastronómica en torno a una fogata, celebrando lo vivido con sabores locales y un ambiente acogedor. Última noche en Puerto Williams.

Día 7 – Despedida y salida de la isla

Tras el desayuno, nos trasladamos en vehículo hasta el aeródromo para tomar el vuelo de regreso a Punta Arenas. Quienes tengan planes de continuar hacia Ushuaia, serán trasladados hasta la Gobernación Antártica para tramitar la salida.
Nos despedimos con el corazón lleno de experiencias inolvidables en uno de los últimos rincones vírgenes del mundo.

Detalle

Incluye
Equipo de trekking (sacos, colchonetas, carpas, bastones, implementos de cocina, vajilla)
Charla técnica previa
Guía inglés / español
Porteadores que llevan alimentación y carpas (aportamos sacos y colchonetas que deberás portear tú)
Equipo satelital
Alimentación
Transfer inicio y final de la expedición
No incluye
Traslados hacia / desde Puerto Williams
Propinas
Servicios no mencionados
Seguro médico
Asistencia médica en caso de accidente
Asistencia en evacuación por causas climáticas o de fuerza mayor
Seguro de viaje que cubra accidentes y anulaciones por causas de fuerza mayor

FAQ

¿Se necesita experiencia previa en trekking?

Sí. Es recomendable tener experiencia en caminatas de varios días, en terreno irregular y con clima cambiante.

¿Qué nivel de dificultad tiene el circuito Dientes de Navarino?

El circuito es de dificultad alta. Requiere buena condición física, experiencia previa en trekking de varios días y capacidad para caminar con mochila cargada entre 6 a 8 horas diarias en terrenos exigentes.

¿Hay señal telefónica o internet durante la travesía?

No. Durante los 5 días de trekking estarás completamente desconectado. Solo se lleva comunicación satelital de emergencia.

¿Se suspende la expedición si llueve o hay mal clima?

No necesariamente. El clima en la isla es cambiante y la lluvia o viento son parte del entorno. Solo condiciones extremas de seguridad podrían modificar el itinerario. El guía tomará decisiones según el pronóstico y estado del grupo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Circuito Dientes de Navarino”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al cerrar este mensaje o continuar navegando aceptas el uso de cookies, de acuerdo con nuestra política de cookies. Conoce más en Política de Privacidad.