Descripción

Trekking autoguiado por el Circuito O del Parque Torres del Paine, lleno de paisajes inolvidables

Descubre el Circuito O en una travesía de 8 días llena de paisajes inolvidables. Anímate a la aventura máxima, en el corazón de la Patagonia, con su maravillosa fauna y sus lagos y glaciares imponentes. El Circuito O del Parque Torres del Paine es la experiencia perfecta para los amantes de la aventura y del trekking.

Seguramente, es uno de los circuitos de trekking más desafiantes, seguros y hermosos del mundo. Descubrirás entornos naturales preferidos por los turistas que buscan sumergirse en lo profundo de la naturaleza. Vivirás una aventura extrema con la comodidad y seguridad del destino preferido de los aventureros.

Además, con el programa Circuito O, no tendrás que preocuparte en llevar carpa y saco de dormir. Nuestro circuito ya incluye la carpa armada en el camping, junto con saco de dormir y colchoneta.

Itinerario

DÍA 1: LLEGADA AL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE – CAMINATA A BASE TORRES

Tu aventura comienza dirigiéndote al terminal de buses para tomar el servicio programado a las 7:00 a.m. (recomendamos llegar al menos 10 minutos antes de la salida). El trayecto atraviesa la vasta pampa patagónica, hasta llegar a Laguna Amarga, la principal entrada al parque y punto de registro con CONAF (guardaparques).

Desde allí, realizarás un transbordo con Transporte Las Torres que te llevará hasta el Centro de Bienvenida, donde deberás completar el registro en la Reserva Cerro Paine.

La caminata del día comienza por el Valle Ascencio, un sendero que serpentea entre cerros azotados por el viento y frondosos bosques. En el tramo final del ascenso, cruzarás un inmenso campo de rocas que te conducirá hasta uno de los paisajes más emblemáticos del mundo: la Base de las Torres.

A una altitud de 900 m.s.n.m., quedarás maravillado con las imponentes paredes de granito de las tres torres (norte, central y sur), que se elevan sobre una laguna glacial color turquesa. Este es el lugar perfecto para descansar, tomar fotografías y disfrutar de tu box lunch rodeado de esta vista espectacular.

Tras el descanso, regresarás por el mismo sendero — esta vez en descenso — hasta el Refugio Torre Central, donde podrás relajarte tras un día inolvidable.

Distancia: 22km / 8-9 horas
Dificultad: Demandante
Comidas: Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Central

DÍA 2: CAMINATA A SERÓN

Aunque es considerado uno de los tramos más sencillos del circuito, el sendero hacia Campamento Serón ofrece paisajes impresionantes del lado más indómito y menos explorado del Parque Nacional Torres del Paine.

El día comienza con una caminata a través de un hermoso bosque, que luego da paso a una suave ladera desde la cual descenderás hacia una extensa pampa salpicada de margaritas, en plena llanura patagónica. El sendero continúa de manera relativamente plana, acompañándote con la vista de cristalinos riachuelos y la inmensidad del paisaje abierto.

Una vez en Serón, tendrás tiempo para descansar y contemplar la majestuosidad del entorno natural. La cena será servida en el pequeño pero acogedor comedor del campamento, donde podrás recargar energías para el día siguiente.

Distancia: 15km / 4-5 horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Camping Serón

DÍA 3: CAMINATA A DICKSON

Hoy comienza una de las caminatas más largas del circuito, atravesando cerros ondulantes y húmedas vegas que te adentran en el corazón del parque. A lo largo del recorrido, serás acompañado por la belleza de montañas cubiertas de nieve, lagos de un azul pastel, y vastas extensiones de pastizales patagónicos.

El sendero bordea el lado norte del Parque Nacional Torres del Paine, regalando vistas espectaculares del glaciar Dickson, el imponente Cerro Cuba, y otras cumbres escarpadas que forman parte del límite natural entre Chile y Argentina.

Una vez en el sector de Dickson, realizarás el check in en el refugio o camping. Por la tarde, si el tiempo lo permite, puedes realizar una caminata por la orilla del lago Dickson, disfrutando de la tranquilidad del paisaje antes de cerrar el día con una reponedora cena en el acogedor comedor del refugio.

Distancia: 19 KM / 6-7 horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Dickson

DÍA 4: CAMINATA A LOS PERROS

La ruta de hoy te lleva a través de una de las zonas más remotas y salvajes del Parque Nacional Torres del Paine. Caminarás rodeado de una frondosa vegetación, sintiendo el viento patagónico entre los arbustos y escuchando el canto de diversas aves que habitan este bosque encantado.

El sendero bordea el río Los Perros, y asciende por una imponente morrena glacial, desde donde tendrás una vista inolvidable del glaciar Los Perros y su laguna de color azul verdoso, un espectáculo natural que te dejará sin aliento.

El tramo final atraviesa un sendero más rocoso y técnico, que culmina en el campamento Los Perros, donde pasarás la noche. Aquí, se recomienda descansar bien y recuperar energías, ya que el día siguiente será uno de los más exigentes del circuito.

Distancia: 12 KM / 5 horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Camping Perros

DÍA 5: CAMINATA A GREY PASANDO POR EL PASO JOHN GARNER

El día comienza muy temprano, ya que te enfrentarás al tramo más exigente y espectacular del circuito Paine. Después del desayuno y de solicitar tu box lunch, te adentrarás en un sendero desafiante que atraviesa pantanos, zonas con raíces expuestas, y tramos rocosos y fangosos.

Poco a poco irás dejando el bosque atrás para comenzar el ascenso por un terreno de rocas sueltas y desgastadas, que en ocasiones puede presentar nieve. Este esfuerzo te llevará hasta el punto más alto del circuito: el Paso John Garner (1.200 m.s.n.m).

Desde la cima, te envolverán los fuertes vientos patagónicos, mientras quedas maravillado con la inmensa extensión de los Campos de Hielo Sur, una vista de ensueño sobre un mar de hielo infinito.

El descenso se realiza bordeando un muro glacial gigantesco, y continúa hasta el camping El Paso, donde encontrarás una avanzada de guardaparques. Más adelante, vivirás la emoción de cruzar los puentes colgantes que cuelgan sobre profundos barrancos, antes de llegar finalmente al refugio Grey. Allí te espera una merecida cena y un descanso reparador tras un día épico en la Patagonia.

Distancia: 18 KM / 10-12 horas
Dificultad: Demandante
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Grey

DÍA 6: CAMINATA A PAINE GRANDE

Después de disfrutar el desayuno en el refugio Grey, te preparas para otro día de paisajes inolvidables. No olvides solicitar tu box lunch antes de partir.

El sendero comienza con un ascenso a través de un bosque montañoso, donde cada paso te regala nuevas vistas hacia los Campos de Hielo Sur y los témpanos flotantes del lago Grey. Al llegar al mirador del glaciar Grey, prepárate para enfrentarte al famoso viento patagónico y contemplar una de las postales más imponentes del parque.

Desde allí, la caminata continúa hacia la laguna Los Patos, punto desde el cual iniciarás el descenso por un estrecho y ventoso valle. El paisaje cambia nuevamente, guiándote hasta el refugio Paine Grande, donde finaliza tu jornada.

Aquí podrás relajarte, compartir experiencias con otros caminantes y prepararte para el último día de aventura.

Distancia: 11 KM / 4-4.5horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Paine Grande

DÍA 7: EXPLORACIÓN AL VALLE FRANCÉS – CATAMARÁN – REGRESO A PUERTO NATALES

El último día de esta inolvidable travesía comienza temprano en la mañana, con un recorrido de ida y vuelta que se inicia y finaliza en el refugio Paine Grande. Después del desayuno, recuerda pedir tu box lunch y prepárate para internarte en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine.

La caminata se abre paso por áridos paisajes y bordea las intensas aguas azules del lago Skottsberg, hasta llegar, tras unas 2.5 horas, al campamento Italiano. Desde allí, comienza el ascenso hacia el Valle del Francés, por un terreno rocoso que luego se interna en el bosque andino.

Al llegar al mirador Francés, te espera una panorámica imponente: los Cuernos del Paine, lagunas glaciares de tonos turquesa y glaciares colgantes que se desploman en forma de cascadas por la cara este del macizo Paine Grande (3.050 m.s.n.m.). Con algo de suerte, serás testigo del estruendo de una avalancha, un espectáculo tan sobrecogedor como fascinante. Este es el momento ideal para descansar y disfrutar tu box lunch.

Si cuentas con el tiempo y la energía, puedes continuar durante aproximadamente 3 horas más (ida y vuelta) hacia el Mirador Británico, considerado uno de los puntos más impresionantes de todo el parque.

El regreso sigue el mismo sendero hasta el campamento Italiano y luego hacia Paine Grande, desde donde abordarás el catamarán de las 18:35 hrs con rumbo a Pudeto. La travesía por el lago ofrece una última mirada a la majestuosidad del entorno. Al llegar a Pudeto, tomarás el bus regular a las 19:15 hrs hacia Puerto Natales, con una hora estimada de llegada a las 21:30 hrs.

Distancia: 19KM / 7-8 horas
Dificultad: Demandante
Comidas: Desayuno y Box Lunch

Detalle

Incluye
Traslados:
– Transporte ida y vuelta en bus regular desde Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine
– Transporte de conexión en bus desde Portería Laguna Amarga hasta Sector Las Torres
– Transporte de conexión en catamarán desde Sector Pehoé hasta Pudeto
Alojamiento en camping, carpas privadas dobles (incluye sitio, carpa armada, saco de dormir y aislante)
Alojamiento en refugio en habitaciones mixtas (incluye saco de dormir o sábana según el refugio y almohada)
Alimentación:
– Desayuno (café, té, leche, pan, huevos, mermelada, jugo y frutas)
– Box lunch (sándwich frío, barra de cereal, barra de chocolate, frutos secos y frutas)
– Cena (menú del día, con entrada, plato de fondo, postre y agua)
Ticket de entrada al Parque Nacional Torres del Paine
No incluye
Vuelos hacia / desde Puerto Natales
Propinas
Seguro médico
Asistencia médica en caso de accidente
Asistencia en evacuación por causas climáticas
Seguro de viaje que cubra accidentes y anulaciones por fuerza mayor

FAQ

¿Con cuánta anticipación debo reservar el Circuito O?

Este circuito cuenta con una alta demanda existiendo fechas en las cuales los cupos se agotan con meses de anticipación. Te recomendamos por lo tanto reservar con la mayor antelación posible ya que sus cupos son limitados.

¿Cuál es la diferencia entre un programa con guía y uno autoguiado?

En el circuito guiado irás junto a un guía profesional, quien te acompañará durante toda la caminata, además de entregarte información acerca de los lugares que visitarás durante el circuito. Por otra parte, hacerlo de manera autónoma es posible debido a que los senderos del parque están debidamente señalizados. Además de recibir una charla explicativa al inicio del circuito, donde se te hará entrega de un mapa con todos los detalles.

¿Desde que edad pueden realizar el Circuito O?

La edad mínima es de 16 años, hay que considerar que es un trekking de varios días, con exigencia física media alta, lo cual no es aconsejable para menores.

¿Es necesario llevar agua?

No es necesario llevar agua ya que existen fuentes de agua potable disponibles a lo largo del camino, ya sea en los refugios y campamentos o fuentes de agua naturales, durante las caminatas.

¿Hay WiFi y enchufes?

Sí hay servicio de WiFi en los refugios pero no está incluido dentro del precio, se paga directamente en cada refugio. El precio puede variar según el tiempo y velocidad. Puedes utilizar los enchufes disponibles en las zonas comunes de los refugios. Sin embargo te recomendamos llevar baterías externas cargadas.

¿Qué llevar?

– Mochila de 40 litros para llevar todas las cosas y mochila de 25 litros para caminatas por el día a Base Torres y Valle del Francés.
– Chaqueta y pantalón impermeables, ropa de abrigo tipo polar, ropa térmica (primer capa), poleras manga corta y manga larga.
– Zapatos de trekking, pantuflas y sandalias para duchas y descanso.
– Gorro y guantes para el frío, gorro para el sol, bloqueador solar, anteojos de sol, tapones para oídos, toalla.
– Batería recargable para el móvil, linterna, candado, bolsas para guardar su basura, bastones de trekking, seguro de viaje que cubra accidentes, seguro por anulaciones por causas de fuerza mayor.

Condiciones

Haz clic aquí para consultar las condiciones de contratación del programa Circuito O Express (refugio – autoguiado).

Conoce los Términos y Condiciones de nuestra página web.

Circuito O Express (refugio – autoguiado)

desde

$2.445$2.670

Salida desde Terminal Rodoviario Puerto Natales
7 días / 6 noches
Inicio 06:45 (primer día) – Término 21:30 (último día)

Medios de Pago

Descripción

Trekking autoguiado por el Circuito O del Parque Torres del Paine, lleno de paisajes inolvidables

Descubre el Circuito O en una travesía de 8 días llena de paisajes inolvidables. Anímate a la aventura máxima, en el corazón de la Patagonia, con su maravillosa fauna y sus lagos y glaciares imponentes. El Circuito O del Parque Torres del Paine es la experiencia perfecta para los amantes de la aventura y del trekking.

Seguramente, es uno de los circuitos de trekking más desafiantes, seguros y hermosos del mundo. Descubrirás entornos naturales preferidos por los turistas que buscan sumergirse en lo profundo de la naturaleza. Vivirás una aventura extrema con la comodidad y seguridad del destino preferido de los aventureros.

Además, con el programa Circuito O, no tendrás que preocuparte en llevar carpa y saco de dormir. Nuestro circuito ya incluye la carpa armada en el camping, junto con saco de dormir y colchoneta.

Itinerario

DÍA 1: LLEGADA AL PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE – CAMINATA A BASE TORRES

Tu aventura comienza dirigiéndote al terminal de buses para tomar el servicio programado a las 7:00 a.m. (recomendamos llegar al menos 10 minutos antes de la salida). El trayecto atraviesa la vasta pampa patagónica, hasta llegar a Laguna Amarga, la principal entrada al parque y punto de registro con CONAF (guardaparques).

Desde allí, realizarás un transbordo con Transporte Las Torres que te llevará hasta el Centro de Bienvenida, donde deberás completar el registro en la Reserva Cerro Paine.

La caminata del día comienza por el Valle Ascencio, un sendero que serpentea entre cerros azotados por el viento y frondosos bosques. En el tramo final del ascenso, cruzarás un inmenso campo de rocas que te conducirá hasta uno de los paisajes más emblemáticos del mundo: la Base de las Torres.

A una altitud de 900 m.s.n.m., quedarás maravillado con las imponentes paredes de granito de las tres torres (norte, central y sur), que se elevan sobre una laguna glacial color turquesa. Este es el lugar perfecto para descansar, tomar fotografías y disfrutar de tu box lunch rodeado de esta vista espectacular.

Tras el descanso, regresarás por el mismo sendero — esta vez en descenso — hasta el Refugio Torre Central, donde podrás relajarte tras un día inolvidable.

Distancia: 22km / 8-9 horas
Dificultad: Demandante
Comidas: Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Central

DÍA 2: CAMINATA A SERÓN

Aunque es considerado uno de los tramos más sencillos del circuito, el sendero hacia Campamento Serón ofrece paisajes impresionantes del lado más indómito y menos explorado del Parque Nacional Torres del Paine.

El día comienza con una caminata a través de un hermoso bosque, que luego da paso a una suave ladera desde la cual descenderás hacia una extensa pampa salpicada de margaritas, en plena llanura patagónica. El sendero continúa de manera relativamente plana, acompañándote con la vista de cristalinos riachuelos y la inmensidad del paisaje abierto.

Una vez en Serón, tendrás tiempo para descansar y contemplar la majestuosidad del entorno natural. La cena será servida en el pequeño pero acogedor comedor del campamento, donde podrás recargar energías para el día siguiente.

Distancia: 15km / 4-5 horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Camping Serón

DÍA 3: CAMINATA A DICKSON

Hoy comienza una de las caminatas más largas del circuito, atravesando cerros ondulantes y húmedas vegas que te adentran en el corazón del parque. A lo largo del recorrido, serás acompañado por la belleza de montañas cubiertas de nieve, lagos de un azul pastel, y vastas extensiones de pastizales patagónicos.

El sendero bordea el lado norte del Parque Nacional Torres del Paine, regalando vistas espectaculares del glaciar Dickson, el imponente Cerro Cuba, y otras cumbres escarpadas que forman parte del límite natural entre Chile y Argentina.

Una vez en el sector de Dickson, realizarás el check in en el refugio o camping. Por la tarde, si el tiempo lo permite, puedes realizar una caminata por la orilla del lago Dickson, disfrutando de la tranquilidad del paisaje antes de cerrar el día con una reponedora cena en el acogedor comedor del refugio.

Distancia: 19 KM / 6-7 horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Dickson

DÍA 4: CAMINATA A LOS PERROS

La ruta de hoy te lleva a través de una de las zonas más remotas y salvajes del Parque Nacional Torres del Paine. Caminarás rodeado de una frondosa vegetación, sintiendo el viento patagónico entre los arbustos y escuchando el canto de diversas aves que habitan este bosque encantado.

El sendero bordea el río Los Perros, y asciende por una imponente morrena glacial, desde donde tendrás una vista inolvidable del glaciar Los Perros y su laguna de color azul verdoso, un espectáculo natural que te dejará sin aliento.

El tramo final atraviesa un sendero más rocoso y técnico, que culmina en el campamento Los Perros, donde pasarás la noche. Aquí, se recomienda descansar bien y recuperar energías, ya que el día siguiente será uno de los más exigentes del circuito.

Distancia: 12 KM / 5 horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Camping Perros

DÍA 5: CAMINATA A GREY PASANDO POR EL PASO JOHN GARNER

El día comienza muy temprano, ya que te enfrentarás al tramo más exigente y espectacular del circuito Paine. Después del desayuno y de solicitar tu box lunch, te adentrarás en un sendero desafiante que atraviesa pantanos, zonas con raíces expuestas, y tramos rocosos y fangosos.

Poco a poco irás dejando el bosque atrás para comenzar el ascenso por un terreno de rocas sueltas y desgastadas, que en ocasiones puede presentar nieve. Este esfuerzo te llevará hasta el punto más alto del circuito: el Paso John Garner (1.200 m.s.n.m).

Desde la cima, te envolverán los fuertes vientos patagónicos, mientras quedas maravillado con la inmensa extensión de los Campos de Hielo Sur, una vista de ensueño sobre un mar de hielo infinito.

El descenso se realiza bordeando un muro glacial gigantesco, y continúa hasta el camping El Paso, donde encontrarás una avanzada de guardaparques. Más adelante, vivirás la emoción de cruzar los puentes colgantes que cuelgan sobre profundos barrancos, antes de llegar finalmente al refugio Grey. Allí te espera una merecida cena y un descanso reparador tras un día épico en la Patagonia.

Distancia: 18 KM / 10-12 horas
Dificultad: Demandante
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Grey

DÍA 6: CAMINATA A PAINE GRANDE

Después de disfrutar el desayuno en el refugio Grey, te preparas para otro día de paisajes inolvidables. No olvides solicitar tu box lunch antes de partir.

El sendero comienza con un ascenso a través de un bosque montañoso, donde cada paso te regala nuevas vistas hacia los Campos de Hielo Sur y los témpanos flotantes del lago Grey. Al llegar al mirador del glaciar Grey, prepárate para enfrentarte al famoso viento patagónico y contemplar una de las postales más imponentes del parque.

Desde allí, la caminata continúa hacia la laguna Los Patos, punto desde el cual iniciarás el descenso por un estrecho y ventoso valle. El paisaje cambia nuevamente, guiándote hasta el refugio Paine Grande, donde finaliza tu jornada.

Aquí podrás relajarte, compartir experiencias con otros caminantes y prepararte para el último día de aventura.

Distancia: 11 KM / 4-4.5horas
Dificultad: Media
Comidas: Desayuno,Box Lunch y Cena
Alojamiento: Refugio Paine Grande

DÍA 7: EXPLORACIÓN AL VALLE FRANCÉS – CATAMARÁN – REGRESO A PUERTO NATALES

El último día de esta inolvidable travesía comienza temprano en la mañana, con un recorrido de ida y vuelta que se inicia y finaliza en el refugio Paine Grande. Después del desayuno, recuerda pedir tu box lunch y prepárate para internarte en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine.

La caminata se abre paso por áridos paisajes y bordea las intensas aguas azules del lago Skottsberg, hasta llegar, tras unas 2.5 horas, al campamento Italiano. Desde allí, comienza el ascenso hacia el Valle del Francés, por un terreno rocoso que luego se interna en el bosque andino.

Al llegar al mirador Francés, te espera una panorámica imponente: los Cuernos del Paine, lagunas glaciares de tonos turquesa y glaciares colgantes que se desploman en forma de cascadas por la cara este del macizo Paine Grande (3.050 m.s.n.m.). Con algo de suerte, serás testigo del estruendo de una avalancha, un espectáculo tan sobrecogedor como fascinante. Este es el momento ideal para descansar y disfrutar tu box lunch.

Si cuentas con el tiempo y la energía, puedes continuar durante aproximadamente 3 horas más (ida y vuelta) hacia el Mirador Británico, considerado uno de los puntos más impresionantes de todo el parque.

El regreso sigue el mismo sendero hasta el campamento Italiano y luego hacia Paine Grande, desde donde abordarás el catamarán de las 18:35 hrs con rumbo a Pudeto. La travesía por el lago ofrece una última mirada a la majestuosidad del entorno. Al llegar a Pudeto, tomarás el bus regular a las 19:15 hrs hacia Puerto Natales, con una hora estimada de llegada a las 21:30 hrs.

Distancia: 19KM / 7-8 horas
Dificultad: Demandante
Comidas: Desayuno y Box Lunch

Detalle

Incluye
Traslados:
– Transporte ida y vuelta en bus regular desde Puerto Natales al Parque Nacional Torres del Paine
– Transporte de conexión en bus desde Portería Laguna Amarga hasta Sector Las Torres
– Transporte de conexión en catamarán desde Sector Pehoé hasta Pudeto
Alojamiento en camping, carpas privadas dobles (incluye sitio, carpa armada, saco de dormir y aislante)
Alojamiento en refugio en habitaciones mixtas (incluye saco de dormir o sábana según el refugio y almohada)
Alimentación:
– Desayuno (café, té, leche, pan, huevos, mermelada, jugo y frutas)
– Box lunch (sándwich frío, barra de cereal, barra de chocolate, frutos secos y frutas)
– Cena (menú del día, con entrada, plato de fondo, postre y agua)
Ticket de entrada al Parque Nacional Torres del Paine
No incluye
Vuelos hacia / desde Puerto Natales
Propinas
Seguro médico
Asistencia médica en caso de accidente
Asistencia en evacuación por causas climáticas
Seguro de viaje que cubra accidentes y anulaciones por fuerza mayor

FAQ

¿Con cuánta anticipación debo reservar el Circuito O?

Este circuito cuenta con una alta demanda existiendo fechas en las cuales los cupos se agotan con meses de anticipación. Te recomendamos por lo tanto reservar con la mayor antelación posible ya que sus cupos son limitados.

¿Cuál es la diferencia entre un programa con guía y uno autoguiado?

En el circuito guiado irás junto a un guía profesional, quien te acompañará durante toda la caminata, además de entregarte información acerca de los lugares que visitarás durante el circuito. Por otra parte, hacerlo de manera autónoma es posible debido a que los senderos del parque están debidamente señalizados. Además de recibir una charla explicativa al inicio del circuito, donde se te hará entrega de un mapa con todos los detalles.

¿Desde que edad pueden realizar el Circuito O?

La edad mínima es de 16 años, hay que considerar que es un trekking de varios días, con exigencia física media alta, lo cual no es aconsejable para menores.

¿Es necesario llevar agua?

No es necesario llevar agua ya que existen fuentes de agua potable disponibles a lo largo del camino, ya sea en los refugios y campamentos o fuentes de agua naturales, durante las caminatas.

¿Hay WiFi y enchufes?

Sí hay servicio de WiFi en los refugios pero no está incluido dentro del precio, se paga directamente en cada refugio. El precio puede variar según el tiempo y velocidad. Puedes utilizar los enchufes disponibles en las zonas comunes de los refugios. Sin embargo te recomendamos llevar baterías externas cargadas.

¿Qué llevar?

– Mochila de 40 litros para llevar todas las cosas y mochila de 25 litros para caminatas por el día a Base Torres y Valle del Francés.
– Chaqueta y pantalón impermeables, ropa de abrigo tipo polar, ropa térmica (primer capa), poleras manga corta y manga larga.
– Zapatos de trekking, pantuflas y sandalias para duchas y descanso.
– Gorro y guantes para el frío, gorro para el sol, bloqueador solar, anteojos de sol, tapones para oídos, toalla.
– Batería recargable para el móvil, linterna, candado, bolsas para guardar su basura, bastones de trekking, seguro de viaje que cubra accidentes, seguro por anulaciones por causas de fuerza mayor.

Condiciones

Haz clic aquí para consultar las condiciones de contratación del programa Circuito O Express (refugio – autoguiado).

Conoce los Términos y Condiciones de nuestra página web.

Refugio + Camping

Refugio + Camping Individual, Refugio + Camping Doble

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo mostrar reseñas en Español (0)

Sé el primero en valorar “Circuito O Express (refugio – autoguiado)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al cerrar este mensaje o continuar navegando aceptas el uso de cookies, de acuerdo con nuestra política de cookies. Conoce más en Política de Privacidad.