Descripción

DIFICULTAD: BAJA
ALTITUD MÁXIMA: 11.483 PIES / 3.500 M
DISTANCIAS 55.3 MILLAS / 89 KM

Explora uno de los lugares más importantes de la cultura Inca donde podrás visitar el mercado artesanal de Pisac, Ollantaytambo y descubrirás los tejedores tradicionales de Chinchero.

El recorrido inicia a partir de su recojo de hotel aproximadamente a las 8 de la mañana, después de alrededor de 45 minutos en el bus continuarán con el primer lugar llamado Pisac ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Cusco conocida como la puerta del Valle Sagrado, su nombre significa “perdiz” por la cual se cree que este recinto tiene forma de una perdiz, este lugar es famoso por su mercado artesanal y por sus impresionantes restos arqueológicos las cuales podrán visitarlas, después de terminar con su recorrido por este recinto continuarán con el pueblo de Urubamba, en este lugar podrás disfrutar del almuerzo bufé en un restaurante turístico.

Después continuarán con Ollantaytambo ubicado a 80 kilómetros de la ciudad de Cusco, cuyo nombre significa “lugar para ver hacia abajo”, en este lugar lograran ver aún su antiguo diseño urbanístico Inca debido a que es un paso obligatorio para llegar hacia Machu Picchu; este complejo arqueológico fue un centro militar, religioso y agrícola de la cultura Inca, después de terminar con este recorrido regresaran a Cusco a través de Chinchero, este pueblo se encuentra a 28 kilómetros de la ciudad de Cusco, este lugar fue un importante centro urbano, ahí aún podrán observar restos del palacio del Inca Túpac Yupanqui, también podrán observar la Iglesia Colonial de Montserrat que fue edificada en el siglo XVII en la cual encontraran lienzos de la Escuela Cusqueña, este lugar también es importante por su mercado ya que aun en ese lugar se lleva a cabo el trueque (Intercambio De Cosas).

Después de visitar esos lugares continuarán de regreso a Cusco, donde llegarán aproximadamente a las 7 p.m.

Detalle

Incluye
Recojo de su hotel
Guía Profesional
No incluye
Propinas
Almuerzo Bufé en el Valle Sagrado
Boleto Turístico

FAQ

¿Qué llevar a la excursión?

Jerséis o chaquetas, impermeable, zapatos antideslizantes, gorras o sombreros, lentes para el
sol, agua y moneda local para los tickets de ingreso para los atractivos.

¿A qué altura se encuentra el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado está recorrido por el río Vilcanota que más adelante cambia el nombre por el
de Urubamba. Además, su altura está sobre los 2.600 y los 3.000 metros. Por lo cual si estás
aclimatado y/o sufres de mal de altura estos efectos podrían no ser percibidos.

¿Cómo es el clima en el Valle Sagrado?

La temperatura ronda entre 21 a 23 grados durante el día mientras que la temperatura
nocturna de 4 a 8 grados centígrados.

¿Cuál es la mejor fecha para realizar esta excursión?

Hay poca diferencia a lo largo del año por lo cual en invierno (medio mayo – fines de agosto)
las noches son un poco más frías. La temporada de lluvias es desde noviembre hasta finales
de marzo.

¿Dónde queda el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado incia desde el tramo del valle del río Urubamba que comprende los poblados
de Pisac, Calca, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo, entre otros pueblos.

Condiciones

Consulta las condiciones de contratación de la excursión Valle Sagrado.

Valle Sagrado

desde

$69.000

Salidas desde Cusco
Todos los días
Horario: inicio a las 08:00 – término a las 19:00

Fecha:
Medios de Pago

Descripción

DIFICULTAD: BAJA
ALTITUD MÁXIMA: 11.483 PIES / 3.500 M
DISTANCIAS 55.3 MILLAS / 89 KM

Explora uno de los lugares más importantes de la cultura Inca donde podrás visitar el mercado artesanal de Pisac, Ollantaytambo y descubrirás los tejedores tradicionales de Chinchero.

El recorrido inicia a partir de su recojo de hotel aproximadamente a las 8 de la mañana, después de alrededor de 45 minutos en el bus continuarán con el primer lugar llamado Pisac ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Cusco conocida como la puerta del Valle Sagrado, su nombre significa “perdiz” por la cual se cree que este recinto tiene forma de una perdiz, este lugar es famoso por su mercado artesanal y por sus impresionantes restos arqueológicos las cuales podrán visitarlas, después de terminar con su recorrido por este recinto continuarán con el pueblo de Urubamba, en este lugar podrás disfrutar del almuerzo bufé en un restaurante turístico.

Después continuarán con Ollantaytambo ubicado a 80 kilómetros de la ciudad de Cusco, cuyo nombre significa “lugar para ver hacia abajo”, en este lugar lograran ver aún su antiguo diseño urbanístico Inca debido a que es un paso obligatorio para llegar hacia Machu Picchu; este complejo arqueológico fue un centro militar, religioso y agrícola de la cultura Inca, después de terminar con este recorrido regresaran a Cusco a través de Chinchero, este pueblo se encuentra a 28 kilómetros de la ciudad de Cusco, este lugar fue un importante centro urbano, ahí aún podrán observar restos del palacio del Inca Túpac Yupanqui, también podrán observar la Iglesia Colonial de Montserrat que fue edificada en el siglo XVII en la cual encontraran lienzos de la Escuela Cusqueña, este lugar también es importante por su mercado ya que aun en ese lugar se lleva a cabo el trueque (Intercambio De Cosas).

Después de visitar esos lugares continuarán de regreso a Cusco, donde llegarán aproximadamente a las 7 p.m.

Detalle

Incluye
Recojo de su hotel
Guía Profesional
No incluye
Propinas
Almuerzo Bufé en el Valle Sagrado
Boleto Turístico

FAQ

¿Qué llevar a la excursión?

Jerséis o chaquetas, impermeable, zapatos antideslizantes, gorras o sombreros, lentes para el
sol, agua y moneda local para los tickets de ingreso para los atractivos.

¿A qué altura se encuentra el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado está recorrido por el río Vilcanota que más adelante cambia el nombre por el
de Urubamba. Además, su altura está sobre los 2.600 y los 3.000 metros. Por lo cual si estás
aclimatado y/o sufres de mal de altura estos efectos podrían no ser percibidos.

¿Cómo es el clima en el Valle Sagrado?

La temperatura ronda entre 21 a 23 grados durante el día mientras que la temperatura
nocturna de 4 a 8 grados centígrados.

¿Cuál es la mejor fecha para realizar esta excursión?

Hay poca diferencia a lo largo del año por lo cual en invierno (medio mayo – fines de agosto)
las noches son un poco más frías. La temporada de lluvias es desde noviembre hasta finales
de marzo.

¿Dónde queda el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado incia desde el tramo del valle del río Urubamba que comprende los poblados
de Pisac, Calca, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo, entre otros pueblos.

Condiciones

Consulta las condiciones de contratación de la excursión Valle Sagrado.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Valle Sagrado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación. Al cerrar este mensaje o continuar navegando aceptas el uso de cookies, de acuerdo con nuestra política de cookies. Conoce más en Política de Privacidad.
× ¿Cómo puedo ayudarte?