Descripción
Descubre la majestuosidad del Parque Nacional Torres del Paine con un programa de 3 días que te llevará hasta uno de los rincones más impresionantes de la Patagonia chilena: el Glaciar Grey.
Durante la travesía, navegarás por el Lago Pehoé en catamarán, recorrerás senderos icónicos rodeados de bosques y lagunas, y te encontrarás cara a cara con el inmenso Campo de Hielo Sur. Tendrás tiempo libre para explorar los espectaculares puentes colgantes y la posibilidad de agregar experiencias únicas como kayak o caminata sobre hielo en el glaciar.
Con alojamiento en refugios o camping, comidas incluidas y traslados organizados, este programa combina la comodidad con la inmersión total en la naturaleza. Una oportunidad perfecta para disfrutar de lo mejor del trekking en Torres del Paine y llevarte recuerdos imborrables de la Patagonia.
Itinerario
Día 1: Catamarán – Caminata al Glaciar Grey
Tu aventura comienza temprano en Puerto Natales, desde donde un bus regular te trasladará hasta Pudeto. Allí abordarás el catamarán Hielos Patagónicos, que navegará por el Lago Pehoé durante 35 minutos, regalándote las primeras postales del Parque Nacional Torres del Paine. Al llegar a Paine Grande iniciarás la caminata hacia Grey, uno de los sectores más impresionantes del Circuito W.
El sendero comienza en un valle estrecho y serpenteante que conduce a la Laguna Los Patos, desde donde ya se vislumbran vistas del Campo de Hielo Sur y los témpanos flotando en el Lago Grey. Al avanzar, el camino atraviesa bosques de lengas y coigües, subiendo y bajando entre miradores naturales que te invitan a detenerte y contemplar el paisaje. Tras pasar por un punto ventoso y panorámico, descenderás hacia el refugio Grey.
Si aún tienes energía, a solo 10 minutos se encuentra el mirador del Glaciar Grey, donde quedarás frente a frente con uno de los gigantes de hielo más emblemáticos de la Patagonia.
Distancia: 11 km | Tiempo: 4–4.5 hrs | Dificultad: Media
Alojamiento: Refugio Grey
Comidas: Box lunch y cena
Día 2: Día libre en Grey y actividades opcionales
Este día está pensado para que disfrutes al máximo del Glaciar Grey. En la mañana, recomendamos dedicar entre 3 y 4 horas a recorrer el sendero que conduce a los famosos puentes colgantes. Desde allí tendrás una de las mejores vistas del glaciar, observando sus impresionantes paredes de hielo, profundas quebradas y cascadas que descienden desde el Cordón Olguín. Con suerte, serás testigo de un desprendimiento de hielo cayendo sobre las aguas del Lago Grey.
Durante la tarde puedes elegir entre varias experiencias opcionales que harán aún más especial tu aventura: una caminata sobre el hielo del glaciar, donde podrás explorar grietas y formaciones azuladas, o una salida en kayak para remar entre témpanos flotantes y acercarte de manera única al coloso de hielo.
La jornada termina con cena en el refugio Grey, compartiendo historias con otros viajeros y disfrutando de la tranquilidad del lugar.
Distancia: 4 km (ida y regreso) | Tiempo: 3–4 hrs | Dificultad: Media
Alojamiento: Refugio Grey
Comidas: Desayuno, box lunch y cena
Día 3: Caminata de regreso a Paine Grande y retorno a Puerto Natales
Después del desayuno en el refugio Grey, tendrás la opción de volver a visitar los puentes colgantes si no lo hiciste el día anterior o simplemente disfrutar de la calma matinal frente al glaciar. Luego comenzarás la caminata de regreso por el mismo sendero, atravesando nuevamente bosques y miradores con vistas espectaculares al Lago Grey y al Campo de Hielo Sur.
Al llegar a Paine Grande, tendrás tiempo para descansar y prepararte antes de abordar el catamarán que a las 18:30 hrs cruza el Lago Pehoé hacia Pudeto. Allí tomarás el bus regular de regreso a Puerto Natales, cerrando así una experiencia inolvidable de trekking en Torres del Paine.
Distancia: 11 km | Tiempo: 4–4.5 hrs | Dificultad: Media
Comidas: Desayuno y box lunch
Detalle
Incluye |
---|
Alojamiento en Refugio (Habitación compartida con litera y cama armada). Tickets de bus regular Puerto Natales – Torres del Paine – Puerto Natales. Ticket de catamarán Pudeto – Paine Grande – Pudeto. Entrada al Parque Nacional Torres del Paine. Comidas según itinerario. Custodia de equipaje en Puerto Natales.. |
No incluye |
---|
Vuelos hacia / desde Puerto Natales Propinas Guía Seguro médico Gastos personales Asistencia médica en caso de accidente Asistencia en evacuación por causas climáticas o de fuerza mayor Seguro de viaje que cubra accidentes y anulaciones por causas de fuerza mayor |
FAQ
¿Cuál es la mejor época para hacer este trekking en Torres del Paine?
La temporada ideal es entre octubre y abril, cuando el clima es más estable y los refugios y servicios del Parque Nacional Torres del Paine están disponibles. Durante estos meses disfrutarás de mejores condiciones para caminar y contemplar el Glaciar Grey y el Campo de Hielo Sur
¿Necesito experiencia previa en trekking para realizar este programa?
No es necesario contar con experiencia avanzada, pero sí se recomienda estar en buena condición física. Las caminatas son de dificultad media, con trayectos de 4 a 5 horas por día. Es importante llevar ropa técnica, buen calzado de trekking y estar preparado para condiciones climáticas cambiantes de la Patagonia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.